Pasar al contenido principal

Asaja Huelva informa: abierto el plazo para solicitar el plan de calas de corcho en Andalucía, un servicio gratuito que cuenta con el apoyo de Asaja Huelva


Huelva, 13 de junio de 2025.
Desde el pasado 1 de abril y hasta finales de agosto, la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul mantiene activa una nueva campaña del Plan de Calas que desarrolla el Servicio El Alcornocal y el Corcho en Andalucía (SACA), un programa gratuito destinado a los titulares de montes alcornocales para conocer con antelación y de forma técnica la calidad del corcho que producirán sus fincas.

ASAJA-Huelva quiere informar a todos sus socios de la disponibilidad de este servicio, al que apoya decididamente por tratarse de una herramienta esencial para mejorar la planificación y la rentabilidad del aprovechamiento del corcho. Gracias al Plan de Calas, los titulares reciben un diagnóstico completo que incluye:

La proporción en peso de los distintos tipos de corcho según su calidad.

Una valoración media de la calidad del corcho en la zona de descorche.

Observaciones técnicas sobre el estado fitosanitario y selvícola del monte.

Estos datos permiten tomar decisiones informadas antes de iniciar la campaña de descorche, lo que facilita una mejor defensa del producto en el mercado y una gestión más eficiente del recurso.

ASAJA-Huelva anima a todos los propietarios de alcornocales de la provincia a aprovechar esta oportunidad y a solicitar la intervención de los técnicos del SACA, que se desplazarán a las fincas previa petición.

Para más información sobre cómo solicitar el Plan de Calas, los socios pueden contactar con nuestras oficinas o con la Delegación Territorial de la Consejería.