Pasar al contenido principal

Reunión de Asaja Huelva en Tanger

ASAJA HUELVA se trasladó el pasado 27 de noviembre a la reunión en Tánger entre el gobierno español, el gobierno marroquí, ANAPEC y las organizaciones empresariales de la provincia de Huelva para hacer balance de la campaña 2022-2023 y planificar la presente campaña 2023-2024.

Asaja-Huelva colabora con el anuario y foro Alimental

El sector agroalimentario de la provincia de Huelva respondió masivamente el pasado lunes a la convocatoria de Alimental, el primer foro dedicado a la agricultura, la ganadería y la pesca celebrado con motivo de la edición del anuario de la agroalimentación onubense, una iniciativa de la Fundación Caja Rural del Sur que congregó a más de medio millar de profesionales del sector.

Asaja-Huelva colabora en la difusión de las ventajas del cultivo del espárrago en la provincia

El cultivo del espárrago es una alternativa rentable en zonas vulnerables y para agricultores que no cuenten con grandes superficies de terreno que les permitan implantar otro tipo de cultivos intensivos. Además, es el cultivo que más UTA´s permite acumular a la hora de solicitar ayudas como las de Jóvenes o Modernización, un factor nada desdeñable a la hora de embarcarse en un proyecto empresarial innovador y ambicioso. 

La agricultura española necesita la renovación urgente del glifosato

  • La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) solicita a la Comisión Europea la renovación urgente del herbicida glifosato, amparada en el criterio científico, ya que es esencial para la competitividad del sector productor agroalimentario y para cumplir los objetivos de sostenibilidad de la UE.

 

Asaja-Huelva valora la especial sensibilidad de la Junta de Andalucía para con la agricultura onubense

La patronal considera que la propuesta de la Consejería de Agricultura de aplazar hasta enero las restricciones del 50%, el comienzo de las obras de modernización de la presa del Chanza y la previsión respecto a la del Andévalo, junto a la acción de eficiencia de los agricultores y el compromiso del Gobierno respecto a ciertas actuaciones, son una oportunidad para el sector más importante de la economía de Huelva.

Suscribirse a Notas de Prensa